Sraddha
Sraddha, puente entre los vivos y los difuntos, es la ceremonia religiosa que se realiza para el beneficio de los amigos o familiares que han dejado este mundo.
Si después de abandonar el cuerpo, alguien estuviese sufriendo una situación infernal, por realizar la ceremonia de Sraddha, será inmediatamente liberado.
Sraddha, significa aquello que se realiza con gran fe (Se refiere a nuestra fe en el conocimiento védico)
En esta ceremonia se invocan a nuestros antepasados estén donde estén, ya sea como humanos, en planetas superiores, o en cualquier forma de vida.
La ceremonia de Sraddha puede realizarse a los once días del fallecimiento de la persona, o durante el año en cualquier mes en el día que falleció, o sinó justo al año.
La ceremonia de Sraddha, principalmente consta de: Tarpana (ofrenda de agua en un recipiente de plata; es importante el uso de hierba Durbha y sésamo negro), Pinda (ofrenda de alimento), y Havan (Ceremonia de fuego).
Las oblaciones de ghee y los cereales que se ofrecen al fuego se transforma por el poder del mantra y de la fe, en alimento para los mensajeros celestiales: Agni, Vasu, Rudra y Adityas. Debido a que ellos pueden acceder a cualquier lugar, llevan el alimento a los difuntos en la forma adecuada para que ellos puedan disfrutarlo como un gran néctar.
Pitri-paksha
Pitri-paksha (Pitri: antepasado, y Paksha: la fase oscura de la luna) es el período de 15 días que en este año 2.007, comienza el Jueves 27 de Septiembre y finaliza el Jueves 11 de Octubre, Mahalaya, que es Amavasya o luna nueva.
Durante este período de tiempo tan importante, Yamaraja (El Señor de la muerte) permite que los antepasados vuelvan a la tierra para recibir las ofrendas de sus descendientes, familiares y amigos.
Este período de dos semanas, es muy pero muy auspicioso para realizar la ceremonia de Sraddha, incluso para los difuntos que no recordemos su fecha de fallecimiento, o para aquellos que ya hace mucho tiempo que dejaron este mundo.
¿Por qué estas dos semanas, y no otras...?: Cuando Karna, uno de los cinco hermanos Pandavas dejó este mundo y ascendió a los planetas superiores, allí recibió el resultado de todas las buenas acciones que había realizado durante su vida (multiplicada cientos de veces más). Como el había dado mucha caridad en oro y plata, esto mismo fue lo que recibió.
El problema que tuvo Karna fue que solo poseía oro y plata, ¡y no tenía comida alguna...!
Karna oró a Yamaraja, y este le permitió venir a la tierra por solamente 14 días.
Durante estos días alimentó a los pobres y a los brahmanas y ofreció oblaciones de agua, de esta forma, cuando regresó a los planetas superiores recibió gran cantidad de comida...
Este período de tiempo de 14 días dado por la misericordia de Yamaraja, se llama Pitri-Paksha, y todo lo que se ofrezca a nuestros parientes o amigos fallecidos con la ceremonia de Sraddha, llegará a ellos muy rápidamente y obtendrán un gran beneficio purificándose y
también liberándose de cualquier sufrimiento que pudiesen tener. No importa si ellos han fallecido recientemente o hace muchos años. ¡Esta es la gran bendición del Señor Yamaraja!
Cuando la ceremonia finaliza, los difuntos bendicen a sus parientes con salud, riqueza y prosperidad.
Kuryad apara-paksiyam
masi praustha-pade dvijah
sraddham pitror yatha-vittam
tad-bandhunam ca vittavan
“El brahmana que sea lo suficientemente rico debe ofrecer oblaciones a los antepasados en la quincena de luna menguante de la segunda mitad del mes de Bhadra. Del mismo modo, también debe ofrecer oblaciones a los familiares de los antepasados durante la ceremonia Mahalaya, en el mes de Asvina” (Srimad-Bhagavatam 7-14-19)
Durante este período, también es bueno dar caridad en forma de comida o cereales, mantequilla, sal, leche, etc., siempre pensando que el resultado de esta buena obra, vaya a nuestros antepasados.
Si queréis beneficiar a algún amigo o pariente, no dudéis en hacer esta ceremonia de Sraddha en algún día dentro de este período de dos semanas, 27 de Septiembre al 11 de Octubre, Pitri-paksha.
* Se que alguno de vosotros a veces dudáis en hacer la ceremonia de Sraddha, debido a que vuestro amigo o familiar no era devoto, pero debo deciros que hay una ceremonia especial de Sraddha llamada: “Narayana bali prayogah” que es muy recomendable para estos casos.
Muchas gracias por vuestra atención.
Si queréis hacer esta ceremonia, no dudéis en contactar conmigo.
Vuestro servidor: Sadhya